[ENTREVISTA]: «Yo soy una luchadora social…»
“N: Háblenos de su vida política.
F: Yo soy una luchadora social, no una líder política. No pertenezco a una organización política, ni dirijo a nadie políticamente. Pertenezco a una organización social, el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU). Todo mi trabajo ha estado vinculado a la lucha por los derechos humanos, derechos que claramente son también políticos. […]
Esta experiencia de trabajar para enfrentar el horror de esta dictadura ha sido quizás la cuestión personal más dramática que me ha pasado. Al mismo tiempo, me ha obligado a desarrollar una gran fuerza personal. Si no hubiese habido dictadura militar, mi vida habría sido totalmente diferente. Sin duda habría estado vinculada a los problemas sociales, pero no habría sido una lucha tan feroz y ofensiva, y que no deja lugar al descanso. No he tenido descanso en estos 13 años. Ni uno.
Yo diría que he sacrificado mucho personalmente. Por un lado, no retienes nada para ti misma. Te arrojas por completo a la lucha por los valores humanos más profundos, y por una sociedad justa, igualitaria y participativa. Creo en una democracia verdaderamente popular, donde el pueblo participe activamente. No puedes defender un derecho a menos que sepas que lo tienes. Por esto es que soy parte de CODEPU. No es sólo una organización que denuncia las violaciones a los derechos humanos, sino que también moviliza al pueblo y eleva la consciencia.«
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
– FUENTE: NACLA Report on the Americas, volumen 20, 1986, tema 5, pp. 51 – 55.
– FOTOGRAFÍA: Helen Hughes.